Arbusto de estructura ornamental para jardines, borduras, setos bajos, topiarios de pequeño porte, parterres formales o macetas exteriores en terrazas, patios o jardines compactos.
Luz: sol parcial a sombra ligera (media sombra).
Acepta exposición directa al sol si el sustrato mantiene humedad adecuada, pero en sol pleno muy intenso puede sufrir estrés.
No es apto para espacios interiores oscuros o sin luz natural suficiente.
Colores disponibles: follaje verde oscuro, denso y compacto.
Época de floración: principios de primavera.
Duración de la floración: discreta; las flores son pequeñas y poco vistosas, su valor ornamental está en el follaje.
En suelo puede crecer varios metros con el tiempo, pero en maceta de 3 lts su crecimiento será muy reducido.
Su hábito será compacto, ideal para mantenerlo dentro de proporciones moderadas en maceta.
Requiere espacio lateral suficiente para su expansión y permitir poda y aireación.
Dificultad: moderado.
Riego: mantener el sustrato húmedo pero sin encharcar. En verano aumentar frecuencia, vigilando que el agua drene bien.
Fertilización: aplicar abono equilibrado en primavera y verano para mantener el vigor y color del follaje.
Temperatura: resistente al frío moderado; tolera heladas leves, pero en condiciones extremas debe ser protegido.
Poda: muy bien tolerado al recorte. Realizar podas de formación y mantenimiento para conservar densidad y forma.
Ventilación: evitar que la planta quede rodeada de vegetación muy densa; buena circulación de aire ayuda a prevenir enfermedades.
Follaje perenne que mantiene estructura y verdor todo el año.
Ideal para crear formas decorativas, borduras formales o setos bajos.
Planta de crecimiento lento, lo que facilita su mantenimiento en macetas pequeñas.
El boj (Buxus) tolera bien la poda severa y se usa tradicionalmente en jardines clásicos para formar figuras vegetales (topiaria). La especie Buxus sempervirens puede vivir centurias en buen estado si se cuida bien.